Blog TransMigArts
Actualidad del proyecto
Encuentra aquí las últimas novedades del proyecto TransMigrArts; fotos, vídeos, prensa, publicaciones…
ÚLTIMAS ENTRADAS ↓
¡Avanzamos en la transformación y el intercambio!
El segundo trimestre del año se mantuvo, sin contratiempos ni obstáculos, toda la planificación, las movilidades en continuo tránsito, los talleres profundizando en sus objetivos, más conversatorios, seminarios, entrevistas etc., la transformación de la migración por las artes en estado puro, cotejando, alcanzando, reconociendo, comprometiéndose cada día más.
Fue presentado nuestro programa TransMigrARTS en la Universidad Complutense dentro del homenaje a Francisco Gutiérrez Carbajo. Iniciaron los talleres: Vallenato, cantaoras, oralidad y narrativas visuales en Valledupar, Testimonio de desplazamiento: del gesto a la reparación en Medellín. Avanzaron los talleres: Teatralidades de la memoria y cuerpos-territorios en Vigía del Fuerte y Argelia, Teatro de Creación Aplicado en Madrid, Les clownanalystes du Bataclown y las sesiones de Necope, una metodología de estimulación neuronal por la percusión corporal, en la Université de Toulouse – Jean Jaurès.
Fue inaugurada la exposición de fotos “𝗜𝗠𝗔𝗚𝗜’𝗡𝗘𝗭». A continuación, empezaron los encuentros y seminarios para recoger los procesos desarrollados en los paquetes de trabajo WP1 y WP2, preparatorios para el WP3. Entró en edición la Revista TM3 para su publicación a mediados del mes de julio.
Para conocer más sobre nuestro proyecto en concreto y otras actividades relacionadas con nuestro terreno de investigación, visita nuestra página www.transmigrarts.com
¡Esperamos que sigáis disfrutando de este gran viaje! Gracias por acompañarnos. ¡Seguimos!
¡Arrancamos el año transformando!
El primer trimestre del año TransMigrARTS ha programado un sinfín de actividades relacionadas con movilidades, talleres, planificación, muestras, performances, conversatorios, seminarios, entrevistas etc., con la premisa de seguir transformando la migración por las artes. Estas actividades se han desarrollado en Toulouse, Madrid, Medellín y Bogotá.
Dentro de las actividades programadas comenzamos el año con las primeras sesiones de los catorce talleres de Teatro de Creación Aplicado impartidos por Ñaque en Madrid, el Taller de danza y teatro “Vio-Itinerancias” con una muestra abierta en la Maison du quartier Bagatelle, el Taller Bataclown ‘clown et photographie’, ambos en Toulouse.
El taller ‘La Rose des Vents’ donde se dieron cita algunos participantes de dos de los talleres también realizados en Toulouse durante el 2022: Cultivando raíces y Aparté Théâtre, junto a nuevos participantes de orígenes, perfiles, edades e historias de vida diversas.
En Medellín, Colombia se realizó el taller con las comunidades sobre teatralidades de la memoria y cuerpos territorio, Vigía del fuerte en las orillas del Río Atrato. El Performance Se hace camino al andar en el marco del evento La Noche de las Ideas, y El Taller Performando mi frontera en la Universidad Distrital.
Para conocer más sobre nuestro proyecto en concreto y otras actividades relacionadas con nuestro terreno de investigación, visita nuestra página www.transmigrarts.com donde además encontraras la Revista TMA llena de artículos, experiencias, entrevistas y reseñas. Puedes leerla online, descargarla en un archivo PDF o descargar cada articulo de manera independiente.
¡Esperamos que sigáis disfrutando de este gran viaje! Gracias por acompañarnos. ¡Seguimos!
• NOTICIAS TransMigrARTS •
TransMigrARTS participa en ‘Imbricadas, Prácticas artísticas para la deconstrucción’
El pasado lunes el proyecto TransMigrARTS tuvo la oportunidad de estar en la charla IMBRICADAS, PRÁCTICAS ARTÍSTICAS PARA LA DECONSTRUCCIÓN, organizado en el Instituto italiano de cultura (Madrid) dentro del Festival de Danza LCD. Algunos participantes, junto...
¡Nueva entrega de los Diálogos TransMigrARTS (Universidad Distrital)!
El programa de Doctorado en Estudios Artísticos de la (Facultad de Artes Asab de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas) presenta mañana esta nueva sesión de los diálogos TransMigrARTS. En esta entrega hablan con la artista-investigadora Carolina Macheca...
Inscripciones abiertas para el nuevo taller TransMigrARTS en Toulouse
Este taller "Rose des Vents" explora la migración -vivir fuera del propio país, cambiar de identidad, hablar otra lengua, adaptarse a otro entorno cultural- a través de las artes: juegos plásticos, lingüísticos, sonoros, escénicos y corporales.¿Qué pueden enseñarnos...
• Armand McClown •
Episodio 16 de la novela de Armand McClown
16. Lo Cósmico Antonio fue perseguido político; él me cuenta desde “Lo Cósmico”, un especial lugar en Zipolite, Oaxaca, cómo es que los ideales políticos y sociales son también motivo de la migración. https://www.youtube.com/watch?v=HCwm18W5GvE
Episodio 15 de la novela de Armand McClown
15. Migración y Cultura ? Tuve el gusto de entrevistar al profesor Javier Urbano de la Universidad Iberoamericana, quien me contó por qué es urgente sensibilizarnos sobre el significado de "Migrante" https://www.youtube.com/watch?v=LdMZkTGWJ9I
Episodio 14 de la novela de Armand McClown
14. Cambio Climático y Migración ¿Cual es la relación entre el Cambio Climático y la Migración? @lulu_castelbajac me invitó a jugar con ella "El Mural del Clima", un divertido e interesante juego de mesa para concientizar sobre las causas y efectos del cambio...
Ponte en contacto
Rellena este formulario para ponerte en contacto con nosotros o pincha aquí para ir al directorio.